Una fuente de poder: debe de tener sus especificaciones correctas para que todos estos dispositivos trabajen efectivamente.
Cada parte requiere de por lo menos 12 voltios de carga eléctrica, pero como muchos sabrán no es el voltaje el importante cuando se habla de una potencia eléctrica, sino más bien es justamente esa potencia representada por la cantidad de Vatios (Amperaje) la que hace funcionar de una manera correcta a cada dispositivo.
La carga correcta y necesaria que requiere cada parte del ordenador es suplida por la fuente de poder, misma que dependiendo de su potencia en Vatios podrá trabajar de una manera fluida en todo el entorno del ordenador.
La firma ASUS, podemos saber cuál es la fuente de poder más adecuada para nuestro ordenador, firma que ha puesto a consideración de todos los usuarios en su página web
7 comentarios:
hola fernando solo te puedo decir que te falto poner mas especificaciones del procesador y de la tarjeta madre y tambien te faltaron las velocidades con la que trabajan las tarjetas de red, de video y sonido.
hola compañero merino
te faltaron algunos imagenes,
funciones, velocadades, capacidad de algunos elementos ah y tienes que presentar tu trabajo bien tienes que justificar la letra, el tamaño de la letra.
La verdad merino creo que te hizo falta mucha información, como por ejemplo en el cable IDE no diste concepto o definición.
También en otros dispositivos internos como en el tipo de buses, considero que no era necesario poner tantos, sino los mas importantes.
En la tarjeta de video o grafica no te especificas bien en si que es ,así como en otros componentes por que todo eso lo leí en una pagina de internet y lo copiaste tal como es, por que hasta te parecen los hipervínculo.
Algunas cosas que colocaste son importantes pero siento que te falto mucho.
Como, las velocidades a la que trabaja la memoria RAM, cual es la recomendación entre otras cosas.
En la tarjeta madre yo estuve leyendo0 y te faltaron muchas características muy relevantes como que tipo de tarjeta madre se debe utilizar para una PC en especial.
La verdad merino creo que te hizo falta mucha información, como por ejemplo en el cable IDE no diste concepto o definición.
También en otros dispositivos internos como en el tipo de buses, considero que no era necesario poner tantos, sino los mas importantes.
En la tarjeta de video o grafica no te especificas bien en si que es ,así como en otros componentes por que todo eso lo leí en una pagina de internet y lo copiaste tal como es, por que hasta te parecen los hipervínculo.
Algunas cosas que colocaste son importantes pero siento que te falto mucho.
Como, las velocidades a la que trabaja la memoria RAM, cual es la recomendación entre otras cosas.
En la tarjeta madre yo estuve leyendo0 y te faltaron muchas características muy relevantes como que tipo de tarjeta madre se debe utilizar para una PC en especial.
compàñeras hermosas voy a tratar de colocarle mas imagenes y resumir mas y tambien tratare de leer mas
nosvemos. cuidense...
EL HOMS
hola gordo, jajaja pzz me dio hueva leerlo asi k estoy de acuerdo con tus compañeras jejejeje hazlo chido y bien!!!!!
Lo que me interesó de su blog merino son los videos, en algunos explican muy bien las características de los dispositivos de un equipo de computo. Por lo tanto le sugiero que los revise y haga su propio análisis porque le servirá cuando realice el ensamble de un equipo de cómputo.
Publicar un comentario